¿Qué utensilios se necesitan para preparar la ceremonia del té Matcha?

Kit matcha

El arte del té matcha ceremonial

El té matcha es una pequeña joya dentro de la cultura del té en Asia. Su preparación no es simplemente mezclar un polvo verde con agua caliente; para mucha gente es un ritual que aporta calma, presencia y un momento de conexión con uno mismo. Aquí encontrarás una explicación sencilla y humana de cómo preparar un matcha ceremonial auténtico, qué utensilios se usan y qué diferencias existen entre sus calidades.


Qué es realmente el té matcha

Aunque hoy en día suele relacionarse con Japón, el origen del matcha está en China. Allí comenzó la tradición de moler las hojas de té verde hasta convertirlas en un polvo fino. Con el tiempo, este estilo de preparación se extendió y cada país fue incorporando su propia forma de cultivar, elaborar y consumir el té.

El matcha se obtiene moliendo hojas de té verde que se cultivan con técnicas especiales, como el sombreado antes de la cosecha. Esto aumenta la concentración de clorofila y aminoácidos, que son los responsables de ese color verde intenso y del sabor dulce con un toque vegetal tan característico.


Tipos de matcha según su calidad

La calidad del matcha depende de muchos factores: la parte de la hoja que se utiliza, el tipo de cultivo, la molienda, la cosecha y más detalles. Para no complicarlo, lo más práctico es dividirlo en dos grandes categorías:

Matcha ceremonial

Es el matcha de mayor calidad. Se elabora con hojas jóvenes y tiernas y se muele lentamente en molinos tradicionales hasta obtener una textura finísima. Su color suele ser un verde brillante y su sabor es suave y dulce. Es ideal para tomar solo con agua, disfrutando del sabor puro del té.

Matcha culinario

Es más asequible y tiene un sabor más intenso y un punto más amargo. Está pensado para mezclarlo con otros ingredientes. Se usa en postres, batidos, helados, panes y recetas donde el matcha no se consume solo.


¿Qué utensilios se usan para la ceremonia del té Matcha?

Si quieres preparar un matcha al estilo tradicional, estos son los utensilios más comunes:

  • Chawan o cuenco. Es donde se mezcla y se bebe el matcha.

  • Chasen o batidor de bambú. Sirve para batir el matcha hasta que aparece una espuma ligera.

  • Chashaku o cucharilla de bambú. Se usa para medir la cantidad justa de té.

  • Chakin o paño. Se utiliza para limpiar el cuenco y secar el batidor.


Cómo preparar un té matcha paso a paso

  1. Calienta el cuenco. Pon un poco de agua caliente dentro, espera unos segundos y vacíalo.

  2. Añade el matcha. Una o dos cucharitas colmadas con el chashaku son suficientes.

  3. Agrega el agua. La temperatura ideal está entre 70 y 80 grados.

  4. Bate con el chasen. Haz movimientos en forma de W hasta que aparezca una espuma suave en la superficie.

  5. Tómalo despacio. El matcha se disfruta mejor cuando no hay prisa.


Alternativas si no tienes los utensilios tradicionales

No pasa nada si te falta algún accesorio. Puedes reemplazarlos sin problema:

  • En lugar del chasen sirve un tenedor pequeño.

  • En lugar del chashaku puedes usar una cucharita medidora.

  • En lugar del chakin funciona cualquier paño limpio de cocina.


Los mejores kits para iniciarte en la ceremonia del matcha

Aquí tienes algunos sets que destacan por calidad, utilidad y relación calidad precio. Puedes hacer clic en el nombre si quieres ver más detalles o precios actuales.

Artcome Japanese Matcha Tea Set: ⭐⭐⭐⭐

Un set sencillo y práctico que funciona muy bien para comenzar.

Incluye batidor, cuchara de bambú, cuenco, soporte cerámico para el chasen, paño, soporte para la cuchara y colador.
Todo está hecho en bambú natural con un acabado de aceite vegetal, sin barnices ni productos químicos.


TEANAGOO:  ⭐⭐⭐⭐⭐

Un set más profesional, sólido y duradero. Es más caro, pero también es de los que compras una vez y te acompañan durante años.

Incluye nueve piezas: batidor, cucharilla, cuenco cerámico grande, soporte para el batidor, soporte para la cuchara, paño de algodón, colador y dos tazas extras.
Ideal para quienes quieren convertir el matcha en parte estable de su rutina diaria.


ORIGEENS TE MATCHA KIT:  ⭐⭐⭐⭐⭐

Muy completo y fácil de usar, además incluye 30 gramos de matcha orgánico.
El cuenco está fabricado en Portugal y viene acompañado de su chasen y chashaku de bambú. Es uno de los sets más vendidos por su equilibrio entre calidad y precio.


Preparar un matcha ceremonial es una pequeña experiencia que combina calma, sabor y presencia. No hace falta hacerlo perfecto; basta con disfrutar del proceso y del momento. Ojalá este artículo te anime a vivir ese ritual y a descubrir todo lo que el matcha puede aportar a tu día a día.

🍵